Empezará a pagarse desde el 8 de setiembre y comprende
a 13 millones y medio de personas vulnerables.
El Gobierno oficializó el 23 de agosto de 2021, la
entrega del bono Yanapay Perú, que consiste en un subsidio de 350 soles para cada persona en
situación de pobreza, con un mínimo de 700 soles por familia, como parte
de la estrategia de reactivación de la economía afectada por la pandemia del
covid-19.
Así lo establece el Decreto de Urgencia
080-2021, publicado anoche en el Boletín de Normas Legales del
Diario Oficial El Peruano.
La norma precisa que se autoriza de
manera excepcional y por única vez un subsidio monetario de 350 soles a favor
de las personas mayores de edad, que forman parte de los hogares en condición
de pobreza y pobreza extrema de acuerdo al Sistema de Focalización de Hogares
(Sisfoh).
Se entregará un adicional de 350
soles si la persona beneficiaria tuviera a cargo al menos de un menor de edad.
Grupos por categoría
También para los beneficiarios de
los programas sociales Juntos, Pensión 65 y Contigo, a cargo del Midis.
Asimismo, para quienes formen parte
de los hogares no comprendidos en los casos anteriores y cuyos integrantes no
se encuentren registrados en el Aplicativo Informático para el Registro
Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público
(AIRHSP), o en la planilla privada, exceptuándose a los pensionistas y a la
modalidad formativa.
En el
caso de los ciudadanos que se encuentran consignados en el “Registro Nacional”
para medidas covid-19, en el marco de la emergencia sanitaria, serán
beneficiarios del subsidio siempre que el ingreso de dichos hogares no supere
los 3,000 soles mensuales, de acuerdo con la información de la Superintendencia
de Banca, Seguros y Administradoras de Fondos de Pensiones (SBS), de la
Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) y del
AIRHSP, o en la planilla privada.
El numeral 2.3 del referido decreto
establece que aquellos hogares conformados por solo un mayor de edad, y que
tenga a su cargo al menos un menor de edad, recibirá adicionalmente otros 350
soles, de manera conjunta con el primer bono de la misma cantidad.
Están exceptuados los beneficiarios
de los programas de becas nacionales y de los programas sociales, como Juntos,
Pensión 65 y Contigo.
Cronograma
Según adelantó la ministra Dina
Boluarte el viernes pasado, el pago del subsidio individual Yanapay Perú
comenzará el 8 de setiembre con el grupo de beneficiarios de los programas
Pensión 65, Juntos y Contigo.
El segundo grupo incluye a personas
con cuentas bancarias, billetera digital, cuenta DNI y banca celular, que
empezará a cobrar el jueves 23 de setiembre.
El tercer grupo considera a las
personas vulnerables que viven en comunidades rurales. Este pago comenzará el
martes 28 setiembre.
El cuarto grupo incluye a personas
que no tienen cuenta bancaria. Este pago empezará el 23 de diciembre en el
Banco de la Nación.