BASES
GENERALES Y ESPECÍFICAS DE LOS CONCURSOS EDUCATIVOS VIRTUALES 2021
JUSTIFICACIÓN
En el año del Bicentenario del Perú, la formación de
los niños, niñas, adolescentes y jóvenes para que desarrollen aprendizajes a lo
largo de la vida requiere competencias que les permitan, entre otras, ser
ciudadanos que saben comunicarse; que están preparados para resolver problemas
y adquirir la cultura digital; ciudadanos que se sensibilicen sobre la
importancia de las artes, la literatura, la tecnología y las ciencias en la
educación, visibilizando las buenas prácticas en dichas áreas, en un ambiente
lúdico y de saludable convivencia escolar.
En esa línea, los Concursos Educativos Virtuales 2021
asumen como lema motivador “Nosotros somos los ciudadanos del Bicentenario”,
que busca que las y los estudiantes de nuestro país con su participación en
dichos concursos se encuentren comprometidos en el desarrollo de los procesos
históricos y en la perspectiva del futuro en un país tan diverso como es el
Perú.
El Ministerio de Educación establece diversas
disposiciones correspondientes al año lectivo 2021, con la finalidad de evitar
cualquier situación que exponga a las y los estudiantes al riesgo de contagio y
prevenir la propagación del COVID-19, en las diferentes instituciones
educativas públicas y privadas a nivel nacional.
Mediante Resolución Viceministerial N°
273-2020-MINEDU, que aprueba el documento normativo denominado “Orientaciones
para el desarrollo del año escolar 2021 en Instituciones y Programas Educativos
de la Educación Básica”, el cual tiene como finalidad orientar la gestión de
los directivos de Instituciones Educativas y de los responsables de los
programas educativos de la Educación Básica para el desarrollo del año escolar
2021, y promover medidas desde la gestión escolar para evitar la propagación de
la COVID-19, en tanto se desarrolla el servicio educativo.
Asimismo, los Concursos Educativos Virtuales 2021, en
el marco del estado de emergencia sanitaria COVID-19, son oportunidades para
que las y los estudiantes y demás actores educativos desarrollen los valores y
las actitudes promovidos por los enfoques transversales del Currículo Nacional
de Educación Básica, al poner en práctica conductas como empatía, libertad y
responsabilidad, diálogo y concertación, solidaridad, honestidad, superación
personal, y valoración de la diversidad para un verdadero diálogo
intercultural, entre otros.
En ese sentido, el Ministerio de Educación sustenta la
necesidad de promover la realización de actividades educativas de forma
virtual, mediante herramientas tecnológicas, para las y los estudiantes. Esto
permitirá que las y los estudiantes y docentes pongan en práctica sus
competencias artístico-culturales, literarias, físicas y tecnológicas.