Blog educativo, juntos por una mejor educación.

sábado, 24 de julio de 2021

Orientaciones para identificar las necesidades de aprendizaje de los estudiantes y orientar el refuerzo escolar


Orientaciones para identificar las necesidades de aprendizaje de las y los estudiantes y orientar el refuerzo escolar.

“En las tendencias pedagógicas contemporáneas, la idea de evaluación ha evolucionado significativamente. Ha pasado de comprenderse como una práctica centrada en la enseñanza, que calificaba lo correcto y lo incorrecto, y que se situaba únicamente al final del proceso, a ser entendida como una práctica centrada en el aprendizaje del estudiante, que lo retroalimenta oportunamente con respecto a sus progresos durante todo el proceso de enseñanza y aprendizaje”.

¿Cómo se entiende la evaluación formativa?

Una evaluación formativa enfocada en competencias busca, en diversos tramos del proceso:

-      Valorar el desempeño de los estudiantes.

-      Identificar el nivel actual en el que se encuentran los estudiantes respecto de las competencias con el fin de ayudarlos a avanzar hacia niveles más altos.

-      Crear oportunidades continuas para que el estudiante demuestre hasta dónde es capaz de combinar de manera pertinente las diversas capacidades que integran una competencia.

Las competencias objeto de evaluación

Evaluar competencias, implica observar las producciones o actuaciones de los estudiantes y analizar, en éstas, el uso combinado de las capacidades de las competencias frente a situaciones desafiantes, reales o simuladas, para valorar los recursos que pone en juego, retroalimentar los procesos y tomar decisiones oportunas.

El desarrollo de las competencias no se da de forma aislada. Frente a una misma situación, un estudiante pone en juego una

serie de competencias previstas y no previstas desde los propósitos de aprendizaje, planificados en una experiencia de aprendizaje, unidad o proyecto.