Aprueban las Bases
Generales y Específicas de los Concursos Educativos Virtuales 2021, que
contienen los Juegos Florales Escolares Nacionales, el Premio Nacional de
Narrativa y Ensayo “José María Arguedas”, el Concurso Nacional Crea y Emprende,
la Olimpiada Nacional Escolar de Matemática y la XXXI Feria Escolar Nacional de
Ciencia y Tecnología “Eureka”
RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL Nº 235-2021-MINEDU
Lima, 26 de julio de
2021
VISTOS, el Expediente Nº
0083477-2021, los Informes Nº 112-2021-MINEDU/VMGP-DIGEBR-DEFID-UAC-JDGA y Nº
121-2021-MINEDU/VMGP-DIGEBR-DEFID-UAC de la Dirección de Educación Física y
Deporte de la Dirección General de Educación Básica Regular; el Oficio Nº
00343-2021-MINEDU/SPE-OPEP-UPP de la Unidad de Planificación y Presupuesto de
la Oficina de Planificación Estratégica y Presupuesto; el Informe Nº
00911-2021-MINEDU/SG-OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica, y;
CONSIDERANDO:
Que, de conformidad con
lo dispuesto en los artículos 13 y 16 de la Constitución Política del Perú, la
educación tiene como finalidad el desarrollo integral de la persona humana;
corresponde al Estado coordinar la política educativa;
Que, el artículo 3 de la
Ley Nº 31224, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Educación,
establece que el Sector Educación se encuentra bajo la conducción y rectoría
del Ministerio de Educación; asimismo, de acuerdo con el literal a) del numeral
1 y el literal a) del numeral 2 del artículo 5 de la citada Ley, son funciones
rectoras y técnico-normativas del Ministerio de Educación, formular, planear,
dirigir, ejecutar, supervisar y evaluar la política nacional y sectorial bajo
su competencia, aplicable a todos los niveles de gobierno, así como aprobar las
disposiciones normativas vinculadas con sus ámbitos de competencia, respectivamente;
Que, de acuerdo con lo
previsto en el artículo 79 de la Ley Nº 28044, Ley General de Educación, el
Ministerio de Educación es el órgano del Gobierno Nacional que tiene por
finalidad definir, dirigir y articular la política de educación, recreación y
deporte, en concordancia con la política general de Estado;
Que, el literal h) del
artículo 8 de la precitada Ley señala que la educación peruana se sustenta en
ciertos principios, entre ellos, la creatividad y la innovación, que promueven
la producción de nuevos conocimientos en todos los campos del saber, el arte y
la cultura; asimismo, conforme con lo previsto en el literal g) del artículo
13, uno de los factores que interactúan para el logro de la calidad de la
educación es la investigación e innovación educativa;
Que, la Ley Nº 28898,
Ley que crea el Premio Nacional de Narrativa y Ensayo “José María Arguedas”,
tiene por finalidad mantener latente el mensaje multicultural del insigne
escritor y antropólogo antes referido; así como, estimular y premiar la
creación literaria en sus diversas formas narrativas, tanto las orales como
escritas, y pertenecientes a las diversas culturas existentes en el país, entre
los y las estudiantes de la educación básica;
Que, mediante Resolución
Ministerial Nº 0157-2008-ED, se aprueba las Normas para el Otorgamiento del
Premio Nacional de Narrativa y Ensayo “José María Arguedas” y se encarga al
Despacho Viceministerial de Gestión Pedagógica, la aprobación de las Bases
Anuales para el otorgamiento del precitado premio; así como, las normas
complementarias que sean necesarias para el cumplimiento de la Ley que
instituye el Premio Nacional de Narrativa y Ensayo “José María Arguedas”;
Que, por Resolución
Ministerial Nº 0180-2004-ED, modificada por Resolución Ministerial Nº
0178-2005-ED, se instituye la Olimpiada Nacional Escolar de Matemática, como
espacio que permita a los alumnos de las instituciones de Educación Básica
Regular - Secundaria del país contrastar sus aprendizajes en esta ciencia; a
fin de estimular el estudio de la matemática, promover el desarrollo de jóvenes
talentos y fomentar el trabajo en equipo, propiciar la sana competencia, el
compañerismo y la amistad entre los participantes;
Que, asimismo, a través
de la Resolución Ministerial Nº 0526-2005-ED, se instituyen los Juegos Florales
Escolares como actividad educativa de la Educación Básica Regular; con el
objetivo de estimular en las y los estudiantes la sensibilidad y el interés por
la creación y expresión artística, así como promover el desarrollo y la formación
integral de las y los estudiantes a través de la práctica artística;
Que, mediante Resolución
Viceministerial Nº 273-2020-MINEDU, que aprueba el documento normativo
denominado “Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2021 en
Instituciones y Programas Educativos de la Educación Básica”; en el literal y)
del numeral 6.1.1. se establecen las responsabilidades del directivo de la
Institución Educativa o responsable del programa educativo, entre ellas,
promover la participación de los concursos escolares en la Institución
Educativa –con excepción de los estudiantes del nivel inicial– para brindar
oportunidades de desarrollar la imaginación y la creatividad y medios
alternativos de comunicación, como medida de soporte emocional a las y los estudiantes;
así como de conformidad con lo dispuesto en el literal z) del numeral 6.2, la
Unidad de Gestión Educativa Local es responsable, entre otros, de coadyuvar la
gestión de los recursos para el desarrollo de los Concursos Escolares;
Que, por Resolución Viceministerial
Nº 155-2021-MINEDU, se aprueba el documento normativo denominado “Disposiciones
para el trabajo de los profesores y auxiliares de educación que aseguren el
desarrollo del servicio educativo de las instituciones y programas educativos
públicos, frente al brote del COVID-19”;
Que, el Ministerio de
Educación, en el marco del estado de emergencia nacional y la emergencia
sanitaria para la prevención y control del COVID-19, estableció diversas
disposiciones correspondientes al año lectivo 2021, con la finalidad de evitar
cualquier situación que exponga a las y los estudiantes al riesgo de contagio y
prevenir la propagación del COVID-19, en las diferentes instituciones
educativas públicas y privadas a nivel nacional;
Que, en el marco de las
disposiciones legales antes señaladas, la Dirección General de Educación Básica
Regular remitió al Despacho Viceministerial de Gestión Pedagógica los Informes
Nº 112-2021-MINEDU/VMGP-DIGEBR-DEFID-UAC-JDGA y Nº
121-2021-MINEDU/VMGP-DIGEBR-DEFID-UAC, elaborados por la Unidad de Arte y
Cultura de la Dirección de Educación Física y Deporte, dependiente de la
Dirección General de Educación Básica Regular, a través de los cuales se
sustenta la necesidad de aprobar las Bases Generales y Específicas de los
Concursos Educativos Virtuales 2021, que contienen los Juegos Florales
Escolares Nacionales, el Premio Nacional de Narrativa y Ensayo “José María
Arguedas”, el Concurso Nacional Crea y Emprende, la Olimpiada Nacional Escolar
de Matemática y la XXXI Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología
“Eureka”;
Que, los citados
Concursos Educativos Virtuales 2021 tienen como objetivo general contribuir a
la formación integral de las y los estudiantes, así como al logro de los
aprendizajes que potencien su creatividad y una ciudadanía activa, a través de
prácticas artísticas, culturales y tecnológicas, en el marco de la
implementación del Currículo Nacional de la Educación Básica y en el contexto
de la emergencia sanitaria a consecuencia del COVID-19;
Que, además, las
referidas Bases de los Concursos Educativos Virtuales 2021 cuentan con la
opinión favorable de la Dirección de Educación Primaria (DEP), de la Dirección
de Educación Secundaria (DES), de la Dirección General de Educación Básica
Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito
Rural (DIGEIBIRA) y de la Dirección General de Servicios Educativos
Especializados (DIGESE);
Que, mediante el Oficio
Nº 00343-2021-MINEDU/SPE-OPEP-UPP, la Unidad de Planificación y Presupuesto de
la Oficina de Planificación Estratégica y Presupuesto, dependiente de la
Secretaría de Planificación Estratégica, verificó que se cuenta con recursos disponibles
en el Pliego 010: Ministerio de Educación para el financiamiento de los
Concursos Educativos Virtuales 2021;
Que, a través del
Informe Nº 00911-2021-MINEDU/SG-OGAJ, la Oficina General de Asesoría Jurídica
emitió opinión favorable, sugiriendo proseguir el trámite correspondiente para
su aprobación;
De conformidad con la
Ley Nº 31224, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Educación; la
Ley Nº 28044, Ley General de Educación; el Reglamento de la Ley General de
Educación, aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2012-ED y el Reglamento de
Organización y Funciones del Ministerio de Educación, aprobado por Decreto
Supremo Nº 001-2015-MINEDU.
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Aprobar
las Bases Generales y Específicas de los Concursos Educativos Virtuales 2021,
que contienen los Juegos Florales Escolares Nacionales, el Premio Nacional de
Narrativa y Ensayo “José María Arguedas”, el Concurso Nacional Crea y Emprende,
la Olimpiada Nacional Escolar de Matemática y la XXXI Feria Escolar Nacional de
Ciencia y Tecnología “Eureka”, las mismas que, como anexo, forman parte de la
presente resolución.
Artículo 2.- Encargar
a la Dirección General de Educación Básica Regular, a las Direcciones
Regionales de Educación o las que hagan sus veces, a las Unidades de Gestión Educativa
Local y a las Instituciones Educativas, en el marco de sus competencias, el
cumplimiento de las Bases Generales y Específicas de los Concursos Educativos
Virtuales 2021, aprobados por el artículo 1 de la presente resolución.
Artículo 3.- Encargar
a la Dirección General de Educación Básica Regular la difusión y promoción de
los Concursos Educativos Virtuales 2021 señalados en el artículo 1 de la
presente resolución, a través del portal institucional del Ministerio de
Educación (www.gob.pe/minedu) y en las redes sociales oficiales del Ministerio
de Educación, a fin de garantizar la participación de los interesados.
Artículo 4.- Disponer
la publicación de la presente resolución y su anexo en el Sistema de
Información Jurídica de Educación (SIJE) ubicado en el portal institucional del
Ministerio de Educación (www.gob.pe/minedu), el mismo día de la publicación de
la presente resolución en el diario oficial “El Peruano”.
Regístrese, comuníquese
y publíquese.
KILLA SUMAC SUSANA
MIRANDA TRONCOS
Viceministra de Gestión Pedagógica