Para qué evalúo y qué debo evaluar?
La evaluación diagnóstica que se implementará al iniciar el año escolar
permitirá determinar las necesidades de aprendizaje reales de los estudiantes,
con el objetivo de elaborar una planificación curricular anual orientada a la
consolidación y al progreso continuo de los aprendizajes.
Evaluar, entonces, implica recoger información y analizar todas las
evidencias con las que se cuenta, para aproximarse lo más posible a los niveles
de progreso de las competencias de los estudiantes e identificar sus
necesidades reales para seguir promoviendo su desarrollo.
Evaluamos las competencias que fueron seleccionadas en el 2020 en el
marco de la estrategia Aprendo en casa. Los progresos en estas competencias
fueron registrados en el SIAGIE, de acuerdo con las indicaciones de la RVM
193-2020. En el caso de algunas competencias, es posible que no se haya
registrado un calificativo sobre el nivel de logro. Recordemos que solo se
registró información de los niveles AD, A y B, por lo que, si la competencia se
encontraba en inicio al finalizar el año, la casilla correspondiente a ello se
dejó en blanco, con el objetivo de promover la consolidación del aprendizaje
durante el 2021.
El proceso de evaluación diagnóstica es, entonces, una oportunidad para
recoger información sobre cómo se encuentran actualmente esas competencias. De
igual modo, es necesario recordar que a finales del año 2020 a algunos
estudiantes les fue entregada la Carpeta de recuperación. Se espera que el
desarrollo de las experiencias de aprendizaje contenidas en esta carpeta haya
contribuido a consolidar sus aprendizajes y los ayuden a avanzar hacia el nivel
esperado en sus competencias.
No tenemos créditos del autor